Las rutas naturales han tenido un papel relevante para los desplazamientos de los animales desde el Paleolítico y de los hombres que los seguían para procurarse de alimento. Estas rutas son seguidas posteriormente por los pastores con sus ganados, dando lugar a la formación de vías pecuarias que han perdurado en el tiempo hasta nuestros días. Estas vías ganaderas constituyen una red de comunicaciones vital para la actividad pastoril que se consolidó en el siglo XIII con la Mesta.
Enredadas con el Patrimonio es una semilla de El Calabacín Errante un proyecto apasionado y comprometido con la educación y la interpretación del Patrimonio Cultural.
Nuestra filosofía se basa en la creencia de que el conocimiento y la apreciación de nuestras raíces culturales son fundamentales para fortalecer nuestra identidad como sociedad y transmitir un legado valioso a las generaciones futuras.
A través de la creatividad en nuestras propuestas culturales y educativas, buscamos enredar a las personas con su Patrimonio, despertando la curiosidad y el amor por la historia y la diversidad cultural.
El equipo de Enredadas con el Patrimonio está conformado por apasionados profesionales con una amplia trayectoria y experiencia en los campos educativo, cultural y académico. Nuestros integrantes cuentan con más de 20 años de dedicación a la creación y realización de actividades y propuestas educativas centradas en el Patrimonio Cultural.